Colposcopía

La colposcopía es un procedimiento médico consistente en la observación microscópica del epitelio cuello uterino, la entrada y las paredes vaginales, que permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión.
El colposcopio es una especie de microscopio o lente de aumento para visualizar a mayor tamaño los tejidos y que sirve para detectar lesiones tanto benignas como malignas a nivel de cuello, vagina, vulva, etc.
Este procedimiento permite realizar con mayor exactitud y seguridad la prueba de Papanicolaou o toma de biopsias ante la presencia de lesiones sospechosas en el cuello uterino
La colposcopía no provoca dolor ni sangrado, se realiza en pocos minutos, es seguro, no requiere hospitalización y terminado el estudio, la paciente puede regresar a casa.
Quiénes deben realizarse este procedimiento:
1. Toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales.
2. Pacientes con resultado de Papanicolaou anormal
(presencia de displasia o NIC).
3. Control de pacientes con antecedentes de infección
por virus de papiloma humano o cáncer.
4. Pacientes con sangrado transvaginal anormal.
5. Pacientes con flujo vaginal que no se cura con
tratamientos usuales.
6. Presencia de lesiones externas (verrugas, condilomas,
úlceras, excoriaciones).
7. Como estudio previo a la realización de operaciones
del útero.